Cuánto cobrar por tus servicios como diseñador gráfico, community manager, copy, etc. Esta es la pregunta del millón ¿verdad? Cualquier profesional que «venda servicios» se encuentra a diario con este dilema.
¿Cuánto debo cobrar por mis servicios como freelance?
Aquí te voy a dar algunas pautas basadas en mi experiencia por si te pueden ayudar.
PASO 1
· Lo primero que debes hacer es controlar tus gastos. Cuánto te cuesta tener abierto tu negocio. Alquiler, facturas básicas, el hosting, los programas informáticos (diseño, programación, office…), las apps que utilices…
· Y no se te olvide contabilizar un tanto por ciento de gasto por tus dispositivos, tienen un desgaste y pueden sufrir averías.
· Una vez que tienes todo esto, deberás pensar en cuántas horas quieres trabajar y cuánto quieres ganar, ponte un sueldo. Que sea realista, please!

PASO 2
· A la hora de crear tus tarifas puedes cobrar por horas o pensar en cuánto quieres ganar por servicio concreto.
· Para orientarte busca profesionales que realicen el mismo trabajo que tú y mira sus tarifas.
· Y también puedes utilizar la «Calculadora Freelance» de Laura Lofer es una herramienta estupenda.
¡Importante!
Además del IVA (21%) tienes que tener en cuenta que al precio que pongas deberás quitarle también un 15% de IRPF. Haz las cuentas siempre pensando en cuánto te quedará después. Si quieres sacar 100€ limpios no puedes cobrar tu servicio a 100€ + impuestos.

¡CONSEJOS!
- Debes encontrarte cómodo con el precio que decidas. Si no, te frustrarás. No te vendas demasiado barato.
- No tengas miedo de subir tus tarifas. Si a ti te aumentan los gastos por el motivo que sea o si has aprendido con el tiempo a hacer mejor tu trabajo deberías subir tu caché.
- Si tienes que dejar a algún cliente porque no funciona la cosa, o porque es una fuente de estrés, ni lo dudes. ¡Más vale pobre tranquilo que rico infartado!
- Normaliza cobrar por anticipado tus trabajos o al menos un 50%.
- Y sobre todo ten en cuenta que la experiencia es un grado. Así que la vas a cagar al principio sí o también. No te flageles. A todos nos pasa
Y dicho esto, ¿cuál es tu truqui para poner tarifas? ¿algún otro consejo que nos sirva a todos? Estaré encantada de leerte.