¿Cómo elaborar un diseño para redes sociales que sea bueno y funcional?
Antes de entrar en materia me gustaría explicar la importancia de una buena imagen en redes sociales.
De todos es conocido que aportar contenido de valor es una de las máximas para que una red social funcione. Pero a veces se nos olvida que las redes son visuales y que dispones de muy poco tiempo para captar la atención del usuario.
Si tu publicación no genera interés a golpe de vista, no se quedarán a leer ese contenido de valor sobre el que has estado trabajando duro.
Cuando hablo de esto es fácil caer en el concepto de cuentas bonitas y no se trata de eso.
El error está confundir cuentas bonitas con buen diseño. El diseño es una herramienta de comunicación cuya función es trasladar un mensaje a un receptor.
Y esto se hace con buen diseño, no con diseños bonitos. Hay cuentas preciosas que no sabes de qué van porque su diseño es solo bonito, pero no es funcional.
Incluir una estrategia de diseño en cualquier estrategia de redes es primordial.
Para que este tema te resulte más fácil te voy a dar unos consejos básicos de diseño gráfico que pueden ayudarte.
![](https://marypymes.es/wp-content/uploads/2020/11/BANNER-GOIURI-OM-1024x468.jpg)
CREAR FORMATOS BASE PARA PUBLICACIONES.
La forma más sencilla de incluir un diseño funcional y ahorrar tiempo suele pasar por crear plantillas base para los post y, en el caso de Instagram, diseñar un feed con estructura.
De esta manera es más fácil que un usuario te reconozca, así que piénsalo.
REGLAS DE DISEÑO GRÁFICO PARA TUS POST EN REDES SOCIALES.
Para conseguir realizar creatividades de impacto y funcionales deberías tener conocimientos sobre estos tres puntos clave de diseño:
COMPOSICIÓN
A la hora de realizar creatividades para tus post ten en cuenta que existen ciertas reglas de composición que se basan en conceptos como el equilibrio, la dirección de lectura, foco… Estas normas te llevarán a diseñar imágenes armoniosas y efectivas.
Ejemplo:
![](https://marypymes.es/wp-content/uploads/2020/11/COMPOSICION.jpg)
TIPOGRAFÍAS
Utilizando bien las tipos conseguirás estructurar la jerarquía de lectura y trasladar el mensaje tal y como tú quieres. Un buen uso de las mismas organizará el mensaje de forma correcta.
Ejemplo:
![](https://marypymes.es/wp-content/uploads/2020/11/TIPOGRAFIA.jpg)
COLOR
Te ayudará a expresar y transmitir diferentes percepciones. Todo depende del tono, la luminosidad y contraste que escojas.
Ejemplo:
![](https://marypymes.es/wp-content/uploads/2020/11/COLOR.jpg)
EXPLICA CUÁL ES EL TEMA DE TU POST EN LA IMAGEN
Es necesario que escribas algo en la imagen de tus publicaciones para que el usuario entienda a simple vista de qué trata tu post. Si vendes producto o eres un artista no es tan necesario. Pero si tu contenido es informativo, educativo o de opinión, entre otros, es muy importante que lo hagas.
Tus publicaciones deben llamar la atención y comunicar a la vez.
Si no lo haces es muy posible que tu post pase desapercibido y tu comunidad no siga leyendo tu contenido.
![](https://marypymes.es/wp-content/uploads/2020/11/BANNER-ESCUELA-1024x224.jpg)
Aprovecha la imagen de tus publicaciones para poner un eslogan, una explicación en dos o tres palabras o una pequeña frase que enganche y notarás la diferencia.
Ejemplo:
![](https://marypymes.es/wp-content/uploads/2020/11/CLAIM.jpg)
Hay más cosas a tener en cuenta, pero para empezar con estos ya tienes la manera de asentar unas bases.
ACTUALIZACIÓN 2024
En 2024 se consolidan las tendencias en cuanto a Instagram. Reels y carruseles son los reyes del contenido y también debemos aplicar lo aprendido en este post al respecto del diseño, pero te voy a dar algunos consejos más específicos para estos dos formatos.
REELS
Todo Reel necesita una portada para presentarse al mundo. En este caso el formato será de 1080 an x 1920 al y debes encajar la información importante en un cuadrado de 1080 por lado, el resto no quedará visible en los recuadros del muro general, tenlo en cuenta porque ver portadas cuadradas con información cortada es feo visualmente, pero es un horror a nivel de diseño y denota poca profesionalidad.
CARRUSELES
Funcionan a las mil maravillas. Mi recomendación es que los hagas de 1080 an x 1350 al, aunque, al igual que en el diseño de los reels todo lo que quede por fuera de 1080 no se verá.
¿Por qué lo recomiendo? Porque aunque la información la encajes en un cuadro visualmente el post ocupará más trozo de pantalla y, por lo tanto, distrae menos el resto de las cosas.
En el caso de los carruseles hay dos cosas importantísimas:
- El tamaño de la tipografía, ¡se tiene que leer toda la información!
- El logotipo, es necesario que aparezca en los slides de información. Esto lo aconsejo por un motivo importante y es que normalmente las páginas de información no llevan tanto diseño de marca y son menos reconocibles. Si alguien hace un pantallazo, haz que se lo lleven con tu logo.
![](https://marypymes.es/wp-content/uploads/2020/11/BANNER-GOIURI-OM-1-1024x468.jpg)
Espero que estos consejos te hayan ayudado a entender por qué es importante hacer un buen uso del diseño gráfico en tus post para redes sociales. Si quieres aprender más tienes ya a la venta mi libro de diseño para redes sociales «Tus redes sociales dan pena. ¡Aprende a diseñar!» disponible en librerías y en Amazon.
PD: Y si quieres mejorar estos aspectos de tus redes sociales no dudes en ponerte en contacto conmigo vía mail o seguirme en Instagram donde ofrezco más tips.